domingo, 24 de febrero de 2013

LA DIRECTORA DE LA ALMORAIMA RECHAZÓ EL PROYECTO “TURISMO SIN BARRERAS” QUE LE PRESENTÓ LA ASOCIACIÓN DE PARADOS “LA AULAGA”.



          La asociación de parados de Castellar, “La Aulaga”, se entrevistó el viernes  22 de febrero con la directora de la ALMORAIMA, Isabel UGALDE para presentar un proyecto llamado "Rutas sin barreras". En la la filosofía de esta asociación esta además de solicitar empleo de la finca la de presentar proyectos viables  que puedan paliar el paro galopante que asedia al pueblo de Castellar.


Este proyecto “Rutas SIN barreras" estaría  formado por una cooperativa, que desarrollase  actividades medioambientales
No hay que olvidar las palabras del presidente de la Junta de ANDALUCÍA: Que destaca que el sector de las cooperativas es clave para dinamizar la economía y crear empleo, y que contará con un 20% más de recursos en el 2013"
          El proyecto “Rutas sin barreras”, cuenta con un itinerario de poco más de un kilometro adaptado para discapacitados; para ello se ha contado con las diferentes asociaciones de discapacitados de la comarca O.N.C.E.  o F.E.G.A.DI.

  La asociación explicó a la directora de la Almoraima, la necesidad de desarrollar nuevas actividades económicas dentro de la Finca que con sus 16.000 hectáreas tiene el 85% del término municipal de Castellar que tiene  la necesidad de abrir nuevas explotaciones respetuosas con el medioambiente. O sea lo que podríamos llamar sostenibilidad social que no es otra cosa que la gestión de la finca que tiene que  contribuir al desarrollo de la comarca.
          La asociación ha salido muy desencantada y defraudada con la postura  Isabel Ugalde que se ha negado a que este proyecto se lleve a cabo dentro de  la cercanía de la Casa Convento, que es donde iría ubicado, por la imagen que podrían dar los discapacitados en la cercanía de uno de los lugares tan emblemáticos como el Hotel de La Casa Convento.
          No podemos entender esta respuesta negativa por la mala imagen que podrían dar los discapacitados desplazándose alrededor de este hotel. Nos parece por lo menos una falta de sensibilidad y respeto hacía estas personas.
          Desde la asociación de parados creemos que la Almoraima, se ha quedado estancada en una mentalidad feudal, y que tiene secuestrado al pueblo de Castellar impidiéndole su desarrollo.
          Después de haberle dado un margen de tiempo para el diálogo con la Dirección de la empresa volvemos con un calendario de movilizaciones para exigirle que den el visto bueno y aprueben estos proyectos para la creación de empleo.
          No olvidemos que  la nueva directora cobra cerca de 100.000 euros y enfrente de donde ella trabaja muchas familias tienen que ir a Cáritas por una bolsa de alimentos para poder comer.

11 comentarios:

  1. Despues de ponerla a parir quereis que os apoye en el proyecto de no se quien y se sigue descalificando, demasido poco cobra por aguantar a esta tribu idealista y soñadores.


    ResponderEliminar
  2. Anónimo de las 19,22. ¿Quién ha puesto a parir a Quién? ¿Dónde vives, hijo que no te enteras?
    El proyecto es bueno para Castellar y La Almoraima. Serían cerca de 20 familias las beneficiadas.
    Y la señora ha dicho que no quiere ver a minusválidos cerca del hotel.
    Eso denota una falta de sensibilidad hacia el prójimo muy difícil de explicar. Desde luego no porque la hayan puesto a parir, se puede decir eso.
    Modérate un poquito, hombre, que todos queremos lo mejor para nuestro pueblo.

    ResponderEliminar
  3. Ánimo Aulaga, ojalá entre todos hagamos de nuestro pueblo un lugar de oportunidades.

    ResponderEliminar
  4. Si es tampoco recorido por que no se solicita al ayuntamiento de castellar la instalacion en terrenos del ayuntaniento o del pueblo,como marajambu,cerro del moro, la boyal,

    ResponderEliminar
  5. laaulagadevastellar@gmail.es25 de febrero de 2013, 13:56

    Anonimo del 25 de febrero de las 12;08---¿si quieres conocer el proyecto no tenemos inconveniente de pasartelo? y te daras cuenta de que los antiguos viveros forestales, es el lugar idoneo para desarrollar esta actividad, por el acceso, vegetacion,no solo es un itinerario,si no que va completado con algunas actividades, como arboretum,anillamiento de aves, visita al patio de corcho
    y sobre todo el estar cerca la Casa Convento, su historia, iglesia,
    etc.......y muchas razones que podriamos darte, solo tienes que pasarno tu correo electronico, o visitarnos en los diasque estamos en el aula de la juventud---martes o jueves a las 6 de la tarde,
    o dirigirte al presidente de la asociacion Alfonso,intentaremos sacarte de dudas

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ES EL LUGAR IDONEO POR QUE ESTA EN LA ALMORAIMA,ACCESO HAY FINCAS CON MEJORES ACCESO, LA VEGETACION ES LA MISMA Y IGUAL QUE EL ANILLAMIENTO DE LAS AVES Y ALGUNAS FINCAS CON MUCHAS MAS "HISTORIA" QUE LA ZONA ELEGIDA

      Eliminar
  6. Anónimo de las 12,08: Es que el tu Ayuntamiento no tiene poderes sobre esos terrenos.
    La Almoraima está "dirigida" en la actualidad desde Madrid.
    Tampoco se entiende que el partido Andalucista no tome cartas en el asuto.
    Por favor, si ya conocéis toda la problemática de esta zona, apoyad a esta plataforma y de paso apoyáis a vuestra alcaldía y a Castellar.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ESO VAMOS APOYAR AL ALCALDE QUE YA VA POR MAS DE 600 DESEMPLEADOS DONDE ESTA TODO LO PROMETIDO EN LAS ELECCIONES,

      YA VERA COMO CAMBIE DE ALCALDIA ESTA PLATAFORMA EXIGIRA ALCALDE MAS DURAMENTE LAS COSAS.

      Y POR QUE NO SE EXIGE AHORA?

      Eliminar
  7. Pues a manifestarse que a pedir trabajo no habia tantos parados.Almoraima que pasa que hay canguelo a la hora de pedirle trabajo, no hombre el miedo es no saber que vas a llevarte a la boca hoy ni mañana. Que la Almoraima daria trabajo a todos los parados de Castellar, que es lo que hay que hacer entre todos reclamarselo que terrenos para aprovecharlos de una manera o de otra lo hay de sobra.

    ResponderEliminar
  8. 14.200 hectareas tienen la culpa de que muchas familias no puedan trabajar como hace treinta años

    ResponderEliminar
  9. Buenos días:
    El echo de dirigirme a ustedes, no es otro que el rogarles me faciliten, si es posible, imágenes de punto donde se encuentra el árbol contra el cual tubo lugar el accidente de trafico de mi hijo y en el cual falleció mi nieto de ocho años el pasado diecinueve de junio.
    La intención no es otra que honrar y de alguna manera su perdida en el punto exacto de su fallecimiento.

    Mis datos de contacto son:
    José Antonio Rodríguez García.
    Tel. 686222622.
    Email. fenix-rofer@hotmail.com.

    Sin otro particular y, agradeciendo de antemano su atencion, reciban un cordial saludo.

    ResponderEliminar