sur.es
Parados de Castellar presentan un proyecto a la Mancomunidad
La Plataforma de Desempleados ha
presentado a Andrades el proyecto 'Rutas sin barreras', que promueve un turismo
social
La
vicepresidenta de Turismo de la Mancomunidad de Municipios del Campo de
Gibraltar, Elena Andrades, se reunió ayer por la mañana con representantes de
la Plataforma de Desempleados de Castellar, quienes le trasladaron su idea de
desarrollar un proyecto de turismo social en la localidad. El ente comarcal
informó ayer al respecto mediante un comunicado de prensa.
Denominado
'Rutas sin barreras', los miembros de esta Plataforma explicaron a Andrades que
quieren presentar a los responsables de la finca La Almoraima un proyecto que
se desarrollaría en las proximidades de la Casa Convento, dirigido
fundamentalmente a personas discapacitadas, para que puedan disfrutar también
de senderos y caminos de esa zona del Parque Natural de los Alcornocales.
Además de
ser una oferta de turismo social, el proyecto crearía puestos de trabajo, dado
que la idea es que los monitores o guías constituyeran una cooperativa local
para llevarlo adelante. De esta forma, se trataría de abrir el catálogo
educativo, en relación con la naturaleza, a colectivos con dificultades para
acceder a este tipo de actividades de ocio, relacionadas con el senderismo,
avistamiento de aves, botánica, entre otras.
Elena
Andrades les ofreció todo su apoyo «en un proyecto que pretende trabajar con
discapacitados y parados de larga duración, además de fomentar el turismo en
una zona realmente rica en recursos y que puede ayudar a un sector de la
población que siempre encuentra dificultades para disfrutar del ocio al aire
libre».
Ambas partes
quedaron satisfechas tras la reunión y esperan que el proyecto pueda
desarrollarse.
Por otra
parte, esta semana se dieron a conocer los datos del desempleo en el Campo de
Gibraltar. En Castellar de la Frontera eran positivos, ya que el paro bajó en
dos personas el pasado mes de enero, situándose en 522 parados.
europasur.es
Andrades muestra su apoyo a un proyecto turístico en La Almoraima
Desempleados buscan adaptar las proximidades de la Casa
Convento para discapacitados

Además de ser una oferta de turismo social, el proyecto crearía puestos de trabajo, dado que la idea es que los monitores o guías constituyeran una cooperativa local para llevarlo adelante.
Se trataría de abrir el catálogo educativo, en relación con la naturaleza, a colectivos con dificultades para acceder a este tipo de actividades de ocio, relacionadas con el senderismo, avistamiento de aves, botánica, etc.
"Es un proyecto que pretende trabajar con discapacitados y parados de larga duración, además de fomentar el turismo en una zona realmente rica en recursos y que puede ayudar a un sector de la población que siempre encuentra dificultades para disfrutar del ocio al aire libre", declaró la vicepresidenta Elena Andrades, que le ofreció al colectivo todo su apoyo en su iniciativa.