Pasado el tiempo justo y necesario para analizar el último
acto de los trabajadores sin trabajo de Castellar con una cierta perspectiva
pero sin dejar dato atrás, creo que es el momento de intentar hacer una
valoración objetiva y desapasionada.
Para La Aulaga, lo más importante de todo es que no “se ha
limosneado un trabajo”. Se han presentado ofertas muy dignas y casi todas con
futuro económico garantizado.
Los manifestantes no iban con las manos vacías. Iban
cargados de ideas, argumentos y razones de peso. Y todo escrito en documentos
entregados con anterioridad.
Parte de los castellarenses están haciendo historia. Otra
parte no se da cuenta de la importancia de estos actos en estos días. Y otra
parte no sólo no quieren participar sino que ponen todos los obstáculos para
retrasar lo inevitable. Y es que ven peligrar su status mantenido durante
muchos años, los últimos de espalda a sus paisanos.
Desde esta plataforma consideramos, y así lo hemos expresado
varias veces, que en la reivindicación y sobretodo en la unión, está la clave
del éxito. Mejor pocos y unidos que muchos y dispersos y sin fe en la empresa.
Pero lo mejor, lo mejor: Muchos y unidos. Y vamos por buen camino.
Hay que hacer mención aparte a los grupos de personas que
han venido de fuera para mostrarnos su apoyo y su cariño. A todos ellos, muchas
gracias. Y a los que no hayan podido venir, ya les decimos que tendrán más
oportunidades. Que estamos en el principio y, desgraciadamente, nos queda lucha
por delante aún.
Y lo menos importante fue…, todo fue importante..
Esta reflexión nos trae a la memoria aquellas palabras del poeta que dicen:
Nunca perseguí la gloria.
Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Nunca perseguí la gloria.
Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Me parece una inmoralidad tan clara y una falta de visión para el futuro lo que han hecho las administraciones públicas que no se han preocupado de formar a los jovenes de Castellar en estos últimos veinte años.No se ha preocupado de enseñar a los jovenes en los trabajos tan dispares que hay en la comarca.Del 85% de la finca de la Almoraima ha pasado lo mismo no se a preocupado de enseñar a los jovenes de Castellar, sí en cambio le era mas fácil contratar a empresas de fuera sin obligarles a meter gente de Castellar.Ahora se encuentran que hay que preparar a los jovenes, es su problema no lo ha hecho en estos ultimos años.Los gobiernos que nos han ido sucediendo sólo se han preocupado de hacer cursillos para los trabajos del otro porcentaje mas pequeño del 15% restante como la construcción,energias renovables y etc... Y esto LA AULAGA TIENE QUE IMPEDIR QUE CONTINUE EXIGIENDO UN MEJOR FUTURO PARA NUESTROS JOVENES.
ResponderEliminar